Comunicación pasivo-agresiva: qué es y características

comunicación pasivo-agresiva

La comunicación es una herramienta esencial en cualquier relación, ya sea personal o profesional. Sin embargo, hay formas de comunicación que pueden ser destructivas y perjudiciales. Una de ellas es la comunicación pasivo-agresiva. Este tipo de comunicación es ambivalente y confusa y, a menudo, genera conflictos. ¿Qué es la comunicación pasivo-agresiva? La comunicación pasivo-agresiva es … Leer más

Comunicación agresiva: qué es, ejemplos y características

comunicación agresiva

La comunicación es una herramienta poderosa. Si no se utiliza correctamente, puede resultar más perjudicial que beneficiosa. Para la resolución de cualquier conflicto la comunicación resulta fundamental, especialmente en metodologías como la mediación. Por ello, es importante conocer los diferentes estilos de comunicación. Es necesario saber manejarlos para identificar, evitar y gestionar situaciones problemáticas. Los … Leer más

Prevención de riesgos laborales psicosociales

prevencion de riesgos laborales psicosociales

La Prevención de riesgos laborales psicosociales es una de las principales preocupaciones en el ámbito laboral, ya que estos factores pueden afectar negativamente a la salud y al bienestar de los trabajadores. En este artículo hablaremos sobre la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, los factores psicosociales que intervienen en la prevención de riesgos laborales, … Leer más

Metodología Agile

metodología agile

En el mundo empresarial actual la capacidad de adaptarse rápidamente a las necesidades del cliente y del mercado es crucial para el éxito. Para garantizar esta adaptabilidad, muchas empresas están recurriendo a la metodología Agile.  En este post nos sumergiremos en el mundo de las metodologías ágiles y te contaremos cómo aplicarlas en tu empresa. … Leer más

Conflicto latente

Conflicto latente

Un conflicto latente es un conflicto en ciernes. Lo tienes cuando sientes el malestar, pero todavía no sabes exactamente cuál es el problema. Ni siquiera tienes todavía la certeza de que se deba a un conflicto. El primer paso para gestionar estos conflictos es reconocerlos y verificarlos. En un doble sentido: dándoles espacio, no ocultándolos … Leer más

Mediación sanitaria

Mediación sanitaria

La mediación sanitaria es un método con el que se consiguen resolver conflictos entre los profesionales de la salud, entre estos profesionales y los pacientes o entre los usuarios y la institución sanitaria. La mediación sanitaria es llevada a cabo por mediadores especializados en el ámbito sanitario. Los mediadores son profesionales independientes, imparciales y capacitados … Leer más

Mediación concursal

mediacion concursal

La mediación concursal es una institución preconcursal que trata de evitar la declaración de concurso del deudor mediante un Acuerdo Extrajudicial de Pagos con los acreedores. Se trata de una via para resolver conflictos económicos alternativa al rígido, largo y costoso procedimiento judicial concursal. En qué legislación está regulada La mediación concursal cobra carta de … Leer más

Acuerdo de mediación

Acuerdo de mediación

En ocasiones se producen conflictos aparentemente irresolubles. Bien porque los intereses de las personas implicadas, aunque igualmente legítimos, son diametralmente opuestos, bien porque la predisposición emocional entre ellas es demasiado hostil. En cualquier caso, cuando la intergestión entre las partes ha tocado fondo, es necesario dar paso a la supragestión, esto es, a resolverlo con … Leer más

Conflictos sociales

Conflictos sociales

El conocimiento facilita la resolución de los conflictos. De ahí que en las últimas décadas, con el desarrollo de la conflictología y la identificación de los diferentes tipos de conflicto que se pueden producir, la mediación, como método de resolución, ha alcanzado mayores cotas de efectividad. Ser conscientes de los distintos tipos de conflicto posibles … Leer más

Mediación intrajudicial

Mediación intrajudicial

Lo hemos comentado en infinidad de ocasiones en este mismo blog: la mediación resulta fundamental allí donde las partes de un conflicto no consiguen ponerse de acuerdo y la situación comienza a erosionar la relación entre ambas, el bienestar de cualquiera de ellas o el de ambas. En principio, lo ideal es que la mediación … Leer más

    Próximas actividades gratis

    ¿Quieres que te avise?